miércoles, 11 de septiembre de 2019

Unidad 3 Actividad 2 fase1


Propósito:
Reflexionar junto con tus compañeros sobre los aspectos organizacionales y administrativos para la puesta en marcha de una empresa o negocio, además, de las distintas estructuras organizativas e importancia de definir políticas, procedimientos y perfil de puestos.

Instrucciones de la actividad
Considerando el análisis realizado en el foro, retroalimentación que tu Docente en Línea te haya hecho, ya solventadas y a partir de tu idea de negocio realiza lo siguiente:

Coloca

Nombre del producto
Aipri
Almacenamiento de información y aplicaciones remotas a través de internet.

Descripción del proyecto de negocio que estás desarrollando
Es un servicio especializado que se encarga de almacenar distintos tipos de información y que se pueden consultar desde cualquier parte del mundo y a su vez en diferentes dispositivos, por lo que se mantiene un control de accesos, agregando que se pueden ejecutar herramientas virtuales en la nube, sin necesidad de tener instalas las aplicaciones.

Lista de funciones del producto o servicio que integra la idea de negocio.
      Almacenamiento personalizado
      Monitoreo y administración de accesos
      Compatibilidad con dispositivos móviles
      Aplicaciones en la nube
      Soporte dedicado

Problema que resuelve
Pérdida y disponibilidad de información y contratiempos de ejecución de aplicaciones en la red.

Propuesta de valor que hace que distingan la idea de negocio entre la competencia o hace única la idea de negocio
Se proporcionara un servicio exclusivo al cliente en donde podrá almacenar documentos de texto, fórmulas, inventarios, imágenes, fotos, videos, inclusive bases de datos de los gestores más conocidos como SQL, Oracle, Access, por lo que se puede guardar gran variedad de información. en el cual no se preocupara por perdida de datos u horarios de consulta, con base a esto, el cliente podrá elegir el espacio que requiera para almacenar  dicha información y por seguridad o política que aplique, se autenticara para tener acceso a la misma , agregando que si es administrador de su espacio, podrá consultar, agregar o eliminar permisos de usuario par aún mejor control y a su vez verificar quien tiene acceso a las carpetas, el horario de consulta y si es que agrego, elimino o modifico información; además podrá desarrollar aplicaciones que se adapten en su entorno, basándose en un asistente programable para el diseño y ejecución de la aplicación, si el cliente requiere un sistema más desarrollado, podrá apoyarse con el área pertinente y se le guiara hasta concluir si expectativa; lo mejor de todo es que nuestra plataforma es compatible con dispositivos móviles como telefónica celular y tablets.

Beneficios para la empresa

·         Ingresos monetarios constantes a la empresa.
·         Incremento de cartera de clientes.
·         Nuevos mercados, lo que aplica nuevos productos.
·         Productividad y desarrollo empresarial lo que implica eficiencias.
·         Se adapta a nuevos cambios y anticipa mejoras para el desarrollo.
Beneficios para el segmento de mercado para el cual va dirigido

·         Ahorro en costos de servicios.
·         Mayores servicios por un renta fija.
·         La calidad se muestra en inicio, durante y final.
·         Controles y procesos eficientes.
·         Mejores capacidades de procesamiento y control.
·         Administración en procesos y monitoreo.


Menciona tres elementos que consideres necesarios tener precisos en una empresa en cuanto a aspectos organizacionales.
Especialización: Es necesario determinar las áreas o departamentos para la ejecución de las distintas tareas, en cuanto mayor sea la empresa, mayores divisiones para atención. 

Coordinación y colaboración: Es fundamental dividir los departamentos para el correcto funcionamiento de cada uno, pero es indispensable su unión y conocimiento entre procesos ya que la mayoría del tiempo es indispensable un área de otra y de esta manera de alcanzan los objetivos.

Objetivos alcanzables: Es determinante plantear objetivos, ya que estos nos permitirán ejecutar determinadas tareas, ya sean aplicadas mediante ciertas estrategias con el fin de obtener o generar recursos para la empresa.






Describe qué conflicto se generaría en caso de no considerar determinar los elementos que arriba indicaste respecto aspectos organizacionales en una empresa o negocio.
Especialización: el conflicto generado seria la desorientación de los procesos determinados por departamentos, además de tareas y ejercicios mal aplicados, así llevando una errónea conceptualización de actividades por parte de los expertos de distintas áreas.

Coordinación y colaboración: el retraso de actividades seria a nivel crítico, ya que al no existir comunicación y valoración de procesos, el trabajo o la producción se retrasaría y no existiría seguimiento, generando pérdidas monetarias.

Objetivos alcanzables: Si no se plasman objetivos, no se tiene motivos que alcanzar, por lo que los empleados se encontrarían en una situación de conformismo y esto no generaría producción e implica pérdidas monetarias.

Menciona tres elementos importantes a considerar por una organización en cuanto a aspectos administrativos.
Planeación: es el mecanismo para implementar protocolos para ciertos procesos que se desarrollan dentro de la empresa, con el plan de efectuarlos de manera correcta durante un tiempo definido.

Integración: Se lleva acabo el seleccionar y obtener los recursos financieros, materiales, técnico y humanos considerados necesarios para el correcto funcionamiento de la organización.
Dirección: Es la parte esencial para jerarquizar y lograr el equilibrio entre el proceso y resultados, de cierta manera, la toma de decisiones, motivación y la comunicación entre el resto de los integrantes de la organización.
Describe la razón por la cual los consideras más relevantes dentro de los aspectos administrativos a tomar en consideración en empresa o negocio.

Planeación: Es un aspecto fundamental que nos permite llevar un control determinado, con la función de alcanzar ciertos objetivos, mediante estrategias.

Integración: Es de índole funcional y primordial para la definición de todos los recursos ya sean financieros, materiales y humanos.
Dirección: Se considera relevante ya que es la cabeza que distribuye las funciones y tareas para la correcta operación dentro de la organización.




Fuentes

Sinnaps. (2019). LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL. 08/09/2019, de sinnaps.com Sitio web: https://www.sinnaps.com/blog-gestion-proyectos/estructura-organizacional

Capital humano lux. (2019). Aspectos Administrativos de una Empresa. 30/09/2016, de capitalhumanolux Sitio web: http://capitalhumanolux.blogspot.es/1475241577/aspectos-administrativos-de-una-empresa/


a. Nombre completo del compañero 1: MIGUEL ANGEL RAMIREZ ALVAREZ 
b. Lo que no habías considerado y tu compañero sí: No había considerado el elemento correspondiente en base a la estructura organizacional, pero es necesario ya que este ejecuta un rol intencional, a cada persona, por lo que asigna un papel y responsabilidades para que cumpla con ciertas tareas; la finalidad de dicha disposición estructural es ejercer ciertas tareas para desarrollar en cada miembro o personal, teniendo como objetivo cumplir ciertas tareas para optimizar y alcanzar ciertas metas.

c. Razón por la cual consideras importante: Lo considero importante ya que como se mencionó, delega cierto rol para ejecutar tareas específicas, con el fin de alcanzar ciertos objetivos y que dichas actividades sean cumplidas en tiempo y forma, priorizando todos los  alcances en dicha planeación.


d. Nombre completo del compañero 2: EDUARDO ANTONIO ARAGON VAZQUEZ 
e. Lo que no habías considerado y tu compañero sí: mencionando los aspectos organizacionales orientado a organización por ubicación de clientes, es un término fundamental, dividir los clientes por regiones, estado o algún otro determinante por ubicación, esto con el fin de generar una estadísticas o contener la información del cliente para algunas visitas o logística aplicada para el seguimiento del servicio.

f. Razón por la cual consideras importante: Es importante considerar la organización por ubicación de clientes, con motivo de generar una bitácora de información, primero como filtro por ubicación, previamente por estado y posterior a ciudad o región aplicada, y segundo como seguimiento de procesos en caso de visitas en base al servicio aplicado.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario