domingo, 25 de agosto de 2019

Unidad 2 Actividad 4: Análisis FODA


Propósito:
Realizar un análisis FODA para conocer la situación real en la que se encuentra la idea de negocio para planificar estrategias a futuro.

1. Coloca 
- Nombre del producto Aipri
Almacenamiento de información y aplicaciones remotas a través de internet.

- Descripción del proyecto de negocio que estás desarrollando
Es un servicio especializado que se encarga de almacenar distintos tipos de información y que se pueden consultar desde cualquier parte del mundo y a su vez en diferentes dispositivos, por lo que se mantiene un control de accesos, agregando que se pueden ejecutar herramientas virtuales en la nube, sin necesidad de tener instalas las aplicaciones.

- Lista de funciones del producto o servicio que integra la idea de negocio.
      Almacenamiento personalizado
      Monitoreo y administración de accesos
      Compatibilidad con dispositivos móviles
      Aplicaciones en la nube
      Soporte dedicado

- Problema que resuelve
Pérdida y disponibilidad de información y contratiempos de ejecución de aplicaciones en la red.

- Propuesta de valor 
Se proporcionara un servicio exclusivo al cliente en donde podrá almacenar documentos de texto, fórmulas, inventarios, imágenes, fotos, videos, inclusive bases de datos de los gestores más conocidos como SQL, Oracle, Access, por lo que se puede guardar gran variedad de información. en el cual no se preocupara por perdida de datos u horarios de consulta, con base a esto, el cliente podrá elegir el espacio que requiera para almacenar  dicha información y por seguridad o política que aplique, se autenticara para tener acceso a la misma , agregando que si es administrador de su espacio, podrá consultar, agregar o eliminar permisos de usuario par aún mejor control y a su vez verificar quien tiene acceso a las carpetas, el horario de consulta y si es que agrego, elimino o modifico información; además podrá desarrollar aplicaciones que se adapten en su entorno, basándose en un asistente programable para el diseño y ejecución de la aplicación, si el cliente requiere un sistema más desarrollado, podrá apoyarse con el área pertinente y se le guiara hasta concluir si expectativa; lo mejor de todo es que nuestra plataforma es compatible con dispositivos móviles como telefónica celular y tablets.



Analiza y describe situaciones externas que representen amenazas u oportunidades:

OPORTUNIDADES
      Alianza con empresas del mismo ramo.
      Créditos bancarios de 3 distintas sedes.
      Arrendamiento con oficinas de negocio.
      Implementación de nuevas oficinas en otros estados.
      Inversiones en nuevos productos tecnológicos.
      Servicios necesario y requerido para la mayoría de las empresas mexicanas.
      Existe poca competencia y el que existe es un mercado desatendido.

AMENAZAS
      Empresas de la misma rama oferten mayores servicios a menor precio.
      Competencia muy agresiva
      Faltante de auditoria externas para debida implementación del servicio.
      Tendencias desfavorables en el mercado.
      Desconfianza de diversos clientes debido al robo de información.

3. Analiza y describe elementos internos que representen una Fortaleza o Debilidad que constituyan atributos o barreras para lograr una buena marcha de la idea de negocio.

FORTALEZAS
      Ingeniería especializada en el desarrollo de tecnología complementados con administrativos y ejecutivos calificados.
      Oficinas adecuadas para la atención del cliente.
      Data center implementado con dispositivos y desarrollo tecnológico para continuidad.
      Solvencia financiera para cubrir los gastos activos y pasivos.
      Procesos de implementación, desarrollo y objetividad en todas las áreas.
      Seguridad perimetral para la protección del personal y activos de la empresa.

DEBILIDADES
      Personal limitado para los distintos departamentos.
      Espacio no reducido, pero si limitado para cada departamento.
      Falta de Cursos incorporados con ISOS para certificación de personal.
      Área reducida para recepción de clientes.
      Falta de laboratorio de pruebas para soporte e implementación de servidores.
      No se tienen otros pisos para expansión u otras sedes a nivel nacional.
      Faltante de auditorías internas.






Presenta la matriz FODA acorde a tu proyecto de negocios.


Explica las estrategias que podrías implementar para superar o disminuir los riesgos y afrontar los desafíos de lo que hayas abordado en tu FODA en Debilidades y Amenazas, presenta la información de forma clasificada, puedes hacer uso de algún cuadro sinóptico, tabla, mapa de conceptos o la herramienta didáctica que consideres.

Debilidades
Estrategias
  1. Personal limitado para los distintos departamentos.
  2. Espacio no reducido, pero si limitado para cada departamento.
  3. Falta de Cursos incorporados con ISOS para certificación de personal.
  4. Área reducida para recepción de clientes.
  5. Falta de laboratorio de pruebas para soporte e implementación de servidores.
  6. No se tienen otros pisos para expansión u otras sedes a nivel nacional.
  7. Faltante de auditorías internas.

1. Incrementar la nómina conforme a los ingresos de los siguientes 3 meses.
2. Rentar otro piso del mismo edificio a corto plazo, aproximado a 4 meses.
3. Requerimiento de certificaciones en seguridad de la información del iso 27001.
4. Se amplía recepción, conforme a la expansión de otro piso en el mismo edificio.
5. Se implementa el laboratorio de pruebas en base a la renta de otro piso en el edificio.
6. Renta inicial de otro piso en el mismo edificio para atacar los puntos anteriores.
7. Implementación de área de auditoria interna, para el mejoramiento de procesos.




Amenazas
Estrategias
  1. Empresas de la misma rama oferten mayores servicios a menor precio.
  2. Competencia muy agresiva
  3. Faltante de auditoria externas para debida implementación del servicio.
  4. Tendencias desfavorables en el mercado.
  5. Desconfianza de diversos clientes debido al robo de información.

1. Adaptación de servicios, proponiendo descuentos, credibilidad, calidad y eficacia del servicio.
2. Proceso de marketing agresivo, dándole seguimiento constante, analizándolo por medio de plataforma de métricas.
3. Implementación de auditorías externas para aceptación de certificación iso 27001.
4. Proceso de marketing sin desatender, envió de servicios masivo por todos nuestros canales.
5. Adaptación y obtención de certificación iso 27001.

Aborda la importancia de realizar la matriz FODA (considerando cada elemento que has presentado) para tu idea de negocio.

La importancia de un análisis FODA es para determinar la fortalezas qué se centralizan en nuestra empresa o idea de negocio, por lo que puede determinar desde los procesos implementados, los activos para el funcionamiento, la herramienta necesaria para la producción y todos los principios que conlleven al objetivo principal, además de conformarse por debilidades, que son todas aquellas partes blandas de la idea de negocio las cuales interfieren con la capacidad del propio desarrollo, por lo que puede ser desde el personal hasta la falta de capital; propiamente se presentan las oportunidades, que son aquellos factores externos que pueden beneficiar a la empresa o idea de negocio, para su crecimiento de una nueva sede, mayores ingresos, personal con mayor capacidad, entre otros factores, delimitando que también existen amenazas, que corresponden a factores externos actuales y emergentes que de cierta manera pueden afectar y disminuir la probabilidad que la idea de negocio sea sustentable y afecte al rendimiento de todos los departamentos de la empresa.

Conclusión

Es fundamental determinar todos los aspectos importantes de nuestra idea de negocio, separándolos apropiadamente por medio de una herramienta muy importante y funcional para la valoración de diversos factores, que implican las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas que puedan de cierta manera beneficiar, afectar, crecer o disminuir los activos, ingresos y capitales humanos dentro de nuestra idea de negocio, por lo que los puntos no benéficos para nuestra idea de negocio, es atacar dichas deficiencias con controles de acción instantánea y por medio de estrategias erradicar o disminuir el impacto, así convirtiendo debilidades y amenazas en fortalezas.

Fuentes

Riquelme Leiva, Matías. (12/2017). FODA: Matriz o Análisis FODA – Una herramienta esencial para el estudio de la empresa. 25/08/2019, de analisisfoda Sitio web: https://www.analisisfoda.com/


Enciclopediaeconomica. (2019).Qué es la matriz FODA?. 25/08/2019, de enciclopediaeconomica.com Sitio web: https://enciclopediaeconomica.com/matriz-foda/




No hay comentarios.:

Publicar un comentario