Propósito:
Reflexionar
junto con tus compañeros, sobre los aspectos legales y laborales necesarios
para la puesta en marcha de una empresa.
Instrucciones de la actividad
(No subir
archivos anexos, colocar la participación directamente aquí en el foro):
Coloca
Nombre del producto
Aipri
Almacenamiento
de información y aplicaciones remotas a través de internet.
Descripción del proyecto de negocio que
estás desarrollando
Es un servicio
especializado que se encarga de almacenar distintos tipos de información y que
se pueden consultar desde cualquier parte del mundo y a su vez en diferentes
dispositivos, por lo que se mantiene un control de accesos, agregando que se
pueden ejecutar herramientas virtuales en la nube, sin necesidad de tener
instalas las aplicaciones.
Lista de funciones
del producto o servicio que integra la idea de negocio.
•
Almacenamiento personalizado
•
Monitoreo y administración de accesos
•
Compatibilidad con dispositivos móviles
•
Aplicaciones en la nube
•
Soporte dedicado
Problema que
resuelve
Pérdida y disponibilidad de información
y contratiempos de ejecución de aplicaciones en la red.
Propuesta de valor
que hace que distingan la idea de negocio entre la competencia o hace única la
idea de negocio
Se proporcionara un servicio exclusivo
al cliente en donde podrá almacenar documentos de texto, fórmulas, inventarios,
imágenes, fotos, videos, inclusive bases de datos de los gestores más conocidos
como SQL, Oracle, Access, por lo que se puede guardar gran variedad de
información. en el cual no se preocupara por perdida
de datos u horarios de consulta, con base a esto, el cliente podrá elegir el
espacio que requiera para almacenar
dicha información y por seguridad o política que aplique, se autenticara
para tener acceso a la misma , agregando que si es administrador de su espacio,
podrá consultar, agregar o eliminar permisos de usuario par aún mejor control y
a su vez verificar quien tiene acceso a las carpetas, el horario de consulta y
si es que agrego, elimino o modifico información; además podrá desarrollar
aplicaciones que se adapten en su entorno, basándose en un asistente
programable para el diseño y ejecución de la aplicación, si el cliente requiere
un sistema más desarrollado, podrá apoyarse con el área pertinente y se le
guiara hasta concluir si expectativa; lo mejor de todo es que nuestra
plataforma es compatible con dispositivos móviles como telefónica celular y
tablets.
Beneficios para la
empresa
·
Ingresos
monetarios constantes a la empresa.
·
Incremento
de cartera de clientes.
·
Nuevos
mercados, lo que aplica nuevos productos.
·
Productividad
y desarrollo empresarial lo que implica eficiencias.
·
Se
adapta a nuevos cambios y anticipa mejoras para el desarrollo.
Beneficios para el
segmento de mercado para el cual va dirigido
·
Ahorro en costos de servicios.
·
Mayores servicios por un renta fija.
·
La calidad se muestra en inicio,
durante y final.
·
Controles y procesos eficientes.
·
Mejores capacidades de procesamiento y
control.
·
Administración
en procesos y monitoreo.
Describe
Tres conflictos
que se puedan generar si una organización no toma en cuenta los los aspectos
legales para su desarrollo.
Multas fiscales
La estructura fiscal de una empresa
debe ser diseñada por tu contador, con la participación de un abogado, esto con
fin de evitar que se impongan multas, entre ellas por no rendir las
declaraciones de impuestos y no dar de alta las obligaciones fiscales o del
domicilio fiscal.
Problemas relacionados con el uso de marcas y patentes
La marca es lo que
distingue los productos o servicios de otros de la misma especie, mientras que
la patente es un registro que se realiza de las invenciones con aplicación
industrial, por lo que se tendría el riesgo de enfrentarse que otras empresas
intenten usar la marca o invenciones de forma ilegal.
Afectación a tu patrimonio personal
Se
recomienda que se realice una separación financiera entre la empresa y
las propias ganancias, con ello asignándose un sueldo y controlando los gastos
de la empresa, también la separación debe ser financiera y jurídica, derivado a
que si surge alguna problemática de la propia gestión empresarial, estas no se
vean involucradas y afectadas, tanto el patrimonio empresarial y personal.
Para
evitar lo anterior, un abogado societario es ideal para definir la estructura
legal del negocio, poniendo a salvo el patrimonio.
Una ventaja para
una organización al considerar los aspectos legales para su funcionamiento.
La ventaja primordial al tener regulados las partes
jurídicas, es que no se tendrán problemas con las partes colaboradoras de
hacienda, ya sea que el alta sea moral o física, esto nos permite ejecutar y
desarrollar nuestra organización ofreciendo los servicios necesarios y la
información requerida por parte de los clientes para identificar nuestro
compromiso tanto para ellos, junto con las autoridades correspondientes.
Tres componentes
de los aspectos laborales que toda organización debe considerar para su
funcionamiento.
El
personal: El número de trabajadores como las capacidades,
habilidades, talentos y destrezas que tengan, son esenciales para el
funcionamiento de una organización. El objetivo es que las tareas asignadas en
ellos no superen la capacidad productiva ni sean un obstáculo para el
desarrollo laboral.
Comunicación
y relaciones: En función del ejercicio de trabajo que se
realice, se definen los modelos de comunicación interna o externa, esto con fin
de que las relaciones alcancen el bienestar de un proyecto o negocio.
El
lugar de desempeño: Es importante determinar el lugar de trabajo, ya
sea a distancia, o en una sede física o a la intemperie. El lugar donde se
desarrolle el trabajo, determinará la manera en que esta se ejecute.
¿Qué sucede si una
organización considera los aspectos laborales para su desarrollo?
El funcionamiento de su empresa seria benéfica, ya que se
consideran valores importantes, desde la determinación del personal, la
comunicación que involucra en sus procesos y el lugar en donde se ubica la
empresa y se ofrece el servicio, es crucial para su funcionamiento y esto
origina un ámbito laboral agradable en su totalidad.
Fuentes
Ernesto
Gutiérrez Amador. (31/10/2019). Los 8 problemas legales más comunes de las
empresas. 09/09/2019, de entrepreneur.com Sitio web: https://www.entrepreneur.com/article/303895
obs-edu.
(2019). Elementos a tener en cuenta en la organización del trabajo. 09/09/2019,
de obs-edu Sitio web: https://www.obs-edu.com/int/blog-investigacion/operaciones/elementos-tener-en-cuenta-en-la-organizacion-del-trabajo
a. Nombre completo del compañero 1: EDUARDO ANTONIO ARAGON VAZQUEZ
b. Lo que
no habías considerado y tu compañero sí: Verificando tu aporte, algo que
mencionas y es fundamental, en la parte de aspectos laborales es la jornada que
determina el tiempo de trabajo, el salario el cual involucra el pago por los
servicios y las vacaciones que por derecho conforme a un determinado tiempo de
empleado es sujeto a esta prestación.
c. Razón
por la cual consideras importante:
La
jornada laboral es fundamental ya que es el tiempo fijo o determinado que se
ejecutara por parte de un empleado, respetando los horarios legales y por ende
esta aplicación va ligada con cierta remuneración, lo que implica un salario
determinado por los dichos servicios prestados, agregando una prestación para
el trabajador la cual implica días de descanso por su efectividad y tiempo
transcurrido en la organización.
d. Nombre completo del compañero 2: SERGIO AGUILAR MUÑIZ
e. Lo que no habías considerado y tu compañero
sí: había considerado los conflictos internos de la empresa, al no seguir
los aspectos legales por medio de registros y evasiones, pero por parte de
trabajadores e incumplimiento hacia los clientes no se habían considerado.
f. Razón por la cual consideras importante:
Es
fundamental conocer los derechos de los trabajadores para no tener
incumplimiento por parte de sus prestaciones, ya que esto es algo que se
descuenta por medio de su nómina por el pago de impuestos y es esencial tener
siempre en mente.
Agregando,
es algo similar al ofrecimiento con los clientes, se debe cumplir con lo
ofrecido, ya que esto determinara el proceso y desarrollo de compra y se
visualizara en los ingresos de la empresa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario